Las iniciativas buscan fortalecer la identidad cultural y educativa en el norte del país. En Vallemí se trabaja en la revalorización de monumentos y obras públicas, mientras que en Concepción se promueve el hábito de la lectura en comunidades vulnerables.

Flyer del fondo Nacional para el fomento de la lectura y el libro

La Secretaría Nacional de Cultura financia ambos proyectos. El primero, denominado “Monumentos de Vallemí”, pretende difundir y rescatar las obras escultóricas y los espacios públicos de la ciudad para reavivar el sentido histórico y cultural. A través de videos en redes sociales, se comparte información y testimonios con miras a presentar una minuta ante la Junta Municipal para lograr la restauración de los monumentos.

El segundo proyecto, “Fomento a la lectura”, se desarrollará en las comunidades de Romero Potrero, Sagrado Corazón de Jesús y Ciudad Nueva, en Concepción. Su objetivo es fortalecer las habilidades lectoras, la comprensión de textos y la creatividad escrita en niños y niñas, fomentando así una educación más inclusiva y participativa.

Ambos proyectos fueron presentados por el Mg. Derlis Villalba quien será el encargado de ejecutarlas.