Un operativo realizado en la mañana de este jueves en el mercado municipal de Concepción terminó con la incautación de 60 cajas de banana de producción nacional, pese a que el propietario exhibió las documentaciones en formato digital. Tras seis horas de retención, la carga fue devuelta en evidente estado de deterioro, lo que ocasionó pérdidas millonarias.

El productor aceptó la devolución de la carga, pero anunció que la donaría, ya que quedó inservible para la comercialización.

Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) llegaron cerca de las 10:00 horas al mercado municipal de Concepción y procedieron al decomiso de 60 cajas de banana de producción nacional, argumentando la falta de documentos exigidos para el traslado y comercialización.

El propietario afectado, Reinerio Galeano, relató que en el momento del operativo mostró a los funcionarios que contaba con las documentaciones en formato digital y solicitó esperar a que su cuñado —el productor— acercara los papeles físicos. “Ellos llegaron sin ninguna orden judicial, yo les autoricé a ingresar a la cámara frigorífica porque no tenía nada que ocultar, e igual llevaron”, señaló.

La mercadería fue sacada de la cámara frigorífica en pleno proceso de maduración y, tras permanecer seis horas en el local de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), perdió la cadena de frío, quedando inutilizable para la venta. La pérdida fue estimada en 6.500.000 guaraníes.

El propietario afectado tuvo que contratar un motocarga para trasladar nuevamente la carga.

Aunque la DNIT aclaró que la carga carecía del documento de trazabilidad, requisito indispensable, el productor sostuvo que presentó facturas que acreditaban la procedencia de los productos. Finalmente, la carga fue devuelta, pero en evidente estado de deterioro, representando un fuerte golpe económico para el trabajador del mercado municipal.