Con el lema “Aprendé, crecé y triunfá con nosotros”, el Instituto Belén realizó este jueves un workshop con empresas del departamento de Concepción, ocasión en la que además celebró la graduación de sus primeros más de 100 egresados y anunció el lanzamiento de cuatro nuevos cursos de rápida salida laboral.

El evento se llevó a cabo en el predio de la Escuela Agrícola de Belén, sobre la Ruta V, con la presencia de autoridades locales, empresarios, representantes de organizaciones sociales, comunidad educativa y referentes del sector rural.
Durante el encuentro se presentaron los resultados de un estudio de mercado sobre la pertinencia de la oferta educativa en la zona, y se propició un espacio de alianzas entre el sector empresarial y educativo para fortalecer la empleabilidad en la región. Se firmó acuerdo con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción y la empresa Celestina.

Primeros egresados y nuevos cursos
Más de un centenar de jóvenes recibieron sus certificados tras culminar cursos en Ofimática, Atención en restaurantes, Seguridad e higiene industrial, Arreglo de celulares y Auxiliar forestal.
Al mismo tiempo, la institución lanzó cuatro nuevas propuestas formativas, que estarán disponibles desde fines de septiembre:
- Ofimática
- Seguridad e higiene industrial
- Atención en restaurantes
- Auxiliar forestal
Una apuesta al desarrollo rural

El Instituto Belén es una iniciativa conjunta de la Fundación Paraguaya y la Fundación José de la Sobera, que busca ofrecer formación técnica y emprendedora de alto nivel a jóvenes y adultos del sector campesino.
“El Instituto Belén nace con una visión clara: impulsar el progreso del campo, brindar oportunidades reales a los jóvenes en situación de vulnerabilidad en zonas rurales y contribuir al florecimiento de las familias campesinas”, expresó Martín Burt, director ejecutivo de la Fundación Paraguaya.

La propuesta educativa se distingue de otras por combinar la formación técnica con habilidades emprendedoras, comerciales, tecnológicas y socioemocionales, además de brindar acompañamiento posgraduación, acceso a créditos para emprendimientos y una bolsa de trabajo para facilitar la inserción laboral.