Una pobladora del distrito de Horqueta denunció un presunto caso de usurpación de tierras que, según afirma, cuenta con aval de funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT).

Se trata de Elena Colman, residente de la comunidad Cañada San Juan, quien asegura ser legítima heredera de un terreno de 20 hectáreas que pertenece a su familia desde 1963, cuando su padre, Concepción Colman Vallejos, tomó posesión de la propiedad. En 2013, Elena continuó con el proceso de titulación, realizando todos los pagos correspondientes ante el INDERT. El expediente, según explicó, llegó hasta la gerencia del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT).

En 2020, apareció un hombre identificado como Aníbal Cabañas, hijastro del octogenario Colman, quien —junto con un supuesto policía activo— habría convencido al anciano de ceder 15 hectáreas a Cabañas y otras 5 al uniformado, bajo la promesa de agilizar la entrega del título de propiedad. La mujer sostiene que todo esto fue posible con la intervención de funcionarios del INDERT en Horqueta.
Ante esta situación, Elena inició acciones legales y consiguió que su padre se retractara. Logró una medida cautelar de no innovar y posteriormente un interdicto de retener la posesión, ambos favorables en dos instancias judiciales. Sin embargo, denunció que, pese a los fallos, Cabañas ingresó al terreno e instaló un campamento.

La instancia de conciliación judicial fracasó, ya que Cabañas insiste en quedarse con 10 hectáreas del lote. Colman lamentó que el conflicto siga pendiente en el SIRT del INDERT, donde —según teme— se estaría favoreciendo a Cabañas.

“Es una gran injusticia. Somos tres hijos legítimos de mi padre y somos los verdaderos merecedores de la tierra”, expresó la denunciante, quien pidió a las autoridades nacionales que intervengan para revertir lo que considera un atropello a sus derechos.

🎈Este medio deja el espacio para la contra parte.