El director de la 1ª Región Sanitaria, Dr. Cecilio Roig, manifestó en conferencia de prensa que la anulación de la resolución que contemplaba la contratación de 48 médicos en Concepción y en Unidades de Salud Familiar no obedeció a un “quiebre político”, sino a inconsistencias detectadas en los listados.

Roig explicó que en varias regiones del país se dieron situaciones similares, donde profesionales especialistas aparecían registrados como médicos generales. En este contexto, señaló que se realizará una revisión caso por caso junto a los jefes de servicio, con el fin de reasignar correctamente a los médicos y cubrir las brechas en los hospitales y servicios de salud del departamento.
“Esto ocurrió en varias regiones. Habrá consecuencias administrativas porque necesitamos ordenar las especialidades. No podemos ubicar a un médico general en traumatología o ginecología, por ejemplo”, expresó.
El director aseguró además que ningún actor político intervino en el proceso y que la decisión se tomó de manera técnica con su equipo de salud. Reiteró que el objetivo es fortalecer la atención en hospitales regionales, distritales y en las Unidades de Salud Familiar, priorizando áreas críticas.
Consultado sobre los profesionales que ya habían sido incorporados y luego quedaron fuera de la resolución, indicó que no se trata de “descontrataciones”, sino de un proceso suspendido para revisión. “Se va a trabajar especialista por especialista, junto a cada director y jefe de servicio, para cubrir las necesidades sin dejar vacíos”, agregó.





Roig reconoció que existen reclamos de médicos que no accedieron a vínculos laborales, mientras otros ya cuentan con varios contratos dentro del Ministerio. Sobre este punto, sostuvo que la situación será revisada para evitar generalizaciones, destacando que también figuran profesionales sin ningún vínculo previo, como el caso de una anestesióloga recientemente incorporada.
Finalmente, mencionó que las brechas en recursos humanos son amplias, pero reafirmó su compromiso de “seguir luchando por los colegas” y de trabajar por la cobertura de los servicios de salud en todo el departamento de Concepción.