El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.

Vaciado. El Hospital Regional de Concepción fue uno de los centros asistenciales donde los desvinculados habían empezado a realizar su labor hace 15 días. Foto: Archivo.

¿Qué pasó acá? La desvinculación de unos 75 profesionales de la salud, mayormente en el departamento de Concepción, ha generado inquietud en el gremio de médicos que pide a la ministra de Salud Teresa Barán dar explicaciones sobre la medida.

En una nota enviada hoy a la titular del MSP, el Sindicato Nacional de Médicos pide explicación formal y detallada sobre las razones por las que han quedado sin efecto las dos resoluciones que permitieron la contratación de un total de 75 médicos. Estos profesionales ya estaban incorporados a diferentes guardias a nivel país.

“Exigimos conocer los motivos de la desvinculación de estos médicos a tan solo 15 días de la firma de una resolución ministerial por la cual habían sido contratados. Analizar lo que implicaría el hecho de que los mismos ya han cumplido sus funciones realizando un trabajo semanal”, señala en una parte la nota.

Agrega que desde el Sindicato Nacional de Médicos exigen el cumplimiento de la Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil que determina que las contrataciones se deben realizar por Concurso de Méritos y Aptitudes.

Puntualiza que en este caso, debido a la urgencia de contar con profesionales médicos dentro de los diferentes hospitales, se tuvo que realizar un concurso abreviado para que los mejores perfiles pudieran ocupar los puestos en beneficio de la comunidad y el equipo de trabajo que necesita fortalecerse.

“Reiteramos nuestro pedido de que no debe existir injerencia política partidaria, que lamentablemente es una práctica conocida y comentada a nivel general en todas las regiones del país. Nuestra ley no permite la injerencia política, así como también la ética no debiera permitir”, señala el escrito.

Consideran que una respuesta clara es fundamental y oportuna para disipar dudas e inquietudes del gremio médico y de la población en general. “Esperemos que la descontratación de casi centenar de médicos no sea un pleito político entre bandos”, finaliza.

Operadores y politiquería

Resolución de desvinculación


La doctora Rosanna González, titular de Sinamed, enfatizó que el concurso para la contratación debió ser abreviado y teniendo como base de selección méritos y aptitudes de los postulantes. Los más preparados, los especialistas, son quienes debían ocupar esos puestos sin estar llevando sus carpetas a los directores, de los cuales varios ocupan su puesto por ser operadores politiqueros.

“Acá no sabemos qué es lo que sucedió. Según lo que nos están contando, es una pelea entre los políticos de la zona. Se fueron a presionarle a la ministra para rever la situación (la contratación de los 75). Acá la situación es grave. Salió una resolución el 3 de septiembre para que esa gente pudiera trabajar y ahora sale otra que la deja sin efecto”, relató la gremialista.

El Sinamed denuncia dos cosas, dijo: Uno, que no se ha cumplido la ley y la contratación se hace a carpetazo limpio, ya que no tienen conocimiento de que sean especialistas y que la parentela de directores ocupen los puestos. Lo segundo la sospecha de que en el fondo sea una pelea interna entre los grupos politiqueros.

“Ya sea el gobernador contra el diputado, el diputado contra el intendente. Dejémonos de joder con esto, basta de injerencia y que el Ministerio tome las riendas y diga esto lo haremos como se tiene que hacer”.

Según los datos que manejan desde el gremio de médicos, el responsable de haber pedido la anulación de la resolución sería un diputado, quien tiene a toda su familia ocupando cargos en una ciudad x, molesto por no haber sido consultado para las contrataciones.

Fuente: Ultima Hora