La construcción de 250 metros de cuneteo cementado, con una inversión de más de 100 millones de guaraníes, busca mejorar el drenaje y preservar las calles del sector San Luis.

El desagüe conecta con las avenidas Gualberto Carduz y Queiroz Candia.

La comisión vecinal y la Municipalidad de Concepción trabajan de forma conjunta para mejorar la infraestructura del barrio Villa Armando, sector San Luis. Actualmente, se encuentran en la etapa final de la construcción de 250 metros de cuneteo cementado sobre la calle Monseñor Emilio Sosa Gaona, entre Aquidabán.

El proyecto fue presentado por la comisión vecinal, mientras que la mano de obra y los materiales son financiados en su totalidad por la Municipalidad de Concepción, representando una inversión de más de 100 millones de guaraníes. Esta obra beneficiará directamente a los vecinos al prevenir el colapso del desagüe y el deterioro de la calzada, que en ocasiones anteriores provocaba inundaciones en viviendas y calles, según explicó el presidente de la comisión vecinal, profesor Julio Martínez.


Martínez destacó la importancia de esta intervención para el bienestar del barrio y recordó que la comisión fue conformada hace dos años con el objetivo de impulsar mejoras viales. Añadió que el próximo desafío es la construcción de 320 metros adicionales de cuneteo desde Queiroz Candia, para conectar con el desagüe ubicado cerca del colegio San Luis, proyecto que ya fue presentado tanto a la Municipalidad como a la Gobernación.

La comisión mencionó otros proyectos, como la pavimentación de la calle, cuyo expediente ya fue presentado a la Gobernación.

Por su parte, la profesora Olga Cantero, vecina de la zona, invitó a la ciudadanía a participar esta noche de un festival con música en vivo, baile y gastronomía típica. El acceso será libre y gratuito, y lo recaudado se destinará a continuar con las mejoras en el barrio.