Estudiantes de distintos niveles educativos fueron premiados por su talento y creatividad en lectura, escritura y oralidad.

Niños destacados con sus directores (gentileza)

La Municipalidad de Concepción felicitó a los ganadores de la fase distrital del Concurso Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ẽry 2025, quienes representaron a sus instituciones con destacadas producciones. La competencia reunió a participantes de nivel inicial, educación escolar básica, media, permanente e inclusiva, reconociendo el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes.

El Intendente, Berni Villalba entregó los certificados (gentileza)

En el nivel inicial, los premiados fueron Andrea Soledad Pereira Romero (Esc. Bás. 2089 Don Vicente Ovelar Lamas), Mía Aurora Núñez Benítez (Esc. Bás. 4904 Priv. Subv. San Francisco) y Marcos Samuel Ovelar González (Col. Priv. Subv. Inmaculada Concepción).

En el primer ciclo, recibieron distinciones Emma Leticia Villalba Areco (Col. María Auxiliadora), Tobías Ezequiel Genes Urunaga (Esc. Bás. 358 Mayor Enrique J. Planas) y Tatiana Báez Rojas (Esc. Bás. 234 General Díaz).

Estímulo para los niños (gentileza)

En el segundo ciclo, los ganadores fueron Sofía Camila López Franco (Col. Priv. Subv. Inmaculada Concepción), Facundo Argüello Méndez (Instituto San José) y Lucas Fabián Cristaldo Arce (Col. Priv. Subv. Inmaculada Concepción).

En el tercer ciclo, se destacaron Evelyn Sofía Toledo (Esc. Bás. 234 General Díaz), Juan Ángel Palacios Arce (Esc. Bás. 179 Prof. Arminda Samaniego) y Marcos Alberto Gamarra García (Esc. Bás. 358 Mayor Enrique J. Planas).

Proyecto exitoso en su fase distrital (gentileza)

En el nivel medio, los premiados fueron Analía Beatriz Romero Galeano (Col. María Auxiliadora), Fátima María de los Ángeles Martínez (Col. Priv. Subv. Inmaculada Concepción) y Yerutí Elizabeth Zayas Coronel (Col. Priv. Subv. Inmaculada Concepción).

En la categoría de educación permanente, fueron reconocidas María Carmen Morel y María Sarita Areco Torales (CREP 15) y María Graciela Silguero Gamarra (Centro 1-40).

Finalmente, en educación inclusiva, se premió a Ruth Natalia Franco y Ana Lucía García Ortiz (Centro Luz y Esperanza) y a Emily Magalí Cabañas Cárdenas (Centro Nuevo Amanecer).

Distinción a la Escuela Gral. Diaz

La administración municipal resaltó que estos estudiantes no solo demostraron habilidades académicas, sino también un gran compromiso con la cultura y el idioma, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad local.