El Congreso sancionó la Ley N° 7517 que autoriza contratos de financiamiento por un total de US$ 185 millones para las obras de mejoramiento y mantenimiento del tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro, a cargo del MOPC.

El Poder Legislativo aprobó la Ley N° 7517, que da vía libre a dos contratos de préstamos: uno con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por hasta US$ 135 millones, y otro con el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID) por hasta US$ 50 millones. Los fondos estarán destinados al Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la Ruta Nacional PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro y accesos (Vial 4), bajo la ejecución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La norma también contempla la ampliación del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025 en G. 143.629 millones, correspondientes a ingresos y créditos del MOPC. El objetivo es garantizar el financiamiento integral de la obra y su ejecución sin interrupciones.

La ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, comunicó a la gobernadora de Concepción, Dra. Liz Meza, que el llamado a licitación se realizaría en septiembre y que los trabajos podrían iniciar antes de fin de año.