La docente y escritora concepcionera, que vive con una discapacidad física motriz, narra su lucha por la vida en el libro “Un tributo a la vida y al amor”.

El Gobierno Departamental de Concepción, bajo la administración de la Dra. Liz Meza, otorgó un aporte económico a la Lic. Nancy Rojas Cardozo para apoyar la edición y publicación de su obra autobiográfica titulada “Un tributo a la vida y al amor”. La entrega fue realizada por secretarios departamentales en reconocimiento a su inspirador testimonio de vida.
Nancy Rojas, profesora de Lengua Guaraní y licenciada en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemáticas, es también especialista en Investigación Científica y actualmente cursa la carrera de Lengua Inglesa en la UNC. Su trayectoria académica contrasta con los desafíos que ha enfrentado: una enfermedad autoinmune la dejó en silla de ruedas y con secuelas respiratorias permanentes.
El libro recorre sus experiencias más difíciles, incluyendo numerosas internaciones en terapia intensiva —una de ellas por 53 días consecutivos— tanto en el Hospital Nacional de Itauguá como en el Hospital Regional de Concepción. Hoy, Nancy vive con asistencia de un respirador mecánico, y destaca el papel fundamental que jugó su madre, María Esther Cardozo (fallecida), como sostén en su proceso de recuperación.
La obra busca visibilizar no solo su historia personal, sino la de muchas mujeres que luchan en silencio. Según expresaron desde la Gobernación, este gesto simboliza el compromiso con el empoderamiento y la valorización de las voces femeninas en el ámbito cultural y social.
“Un tributo a la vida y al amor” no es solo un libro, sino una declaración de principios: el amor como motor, la resiliencia como camino y la escritura como herramienta de transformación.