Tras dos meses de anuncio oficial, los trabajos avanzan lentamente en ambos lotes del proyecto financiado por CAF. Escasas máquinas en el tramo de 90 km a ser construido.

En una reciente visita a la zona de obras en el Chaco, se constató una baja presencia de maquinaria en la construcción de la futura Ruta Concepción–Pozo Colorado, la primera de hormigón en esta región del país. A pesar del tiempo transcurrido desde el inicio oficial, el movimiento en pista es escaso y limitado a tareas de limpieza y demarcación.
En el Lote A, a cargo del Consorcio Avanza Chaco —conformado por Tecnoedil S.A., Ocho S.A. y Construpar S.A.—, se observó una menor actividad en comparación al Lote B, donde la empresa Ecomipa S.A. tenía al menos cuatro máquinas trabajando. No obstante, en ambos frentes de obra, el ritmo de avance sigue siendo moderado y genera inquietud sobre el cumplimiento de los plazos establecidos.

El proyecto contempla la construcción de más de 90 kilómetros de pavimento rígido, divididos en dos lotes: el Lote A con 53,3 km y el Lote B con 33,5 km. La inversión total es de 78 millones de dólares, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con un plazo de ejecución de 20 meses. El objetivo es mejorar la conectividad y resistencia vial en una zona clave para el tránsito pesado, utilizando hormigón armado como solución estructural de larga duración.

Aunque se trata de una obra estratégica para la región, la percepción actual es de un inicio lento, lo que genera preocupación en comunidades que esperaban un mayor dinamismo en la ejecución.
