La Mesa Directiva y los líderes de las bancadas de la Cámara de Senadores incluyeron como séptimo punto del orden del día de la sesión ordinaria del miércoles, el proyecto de ley que retorna al horario tradicional (verano-invierno). El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio «Bachi» Núñez (ANR, HC), quedó en conversar con el presidente Santiago Peña sobre la posibilidad de mantenerse en el horario único o retornar al diferenciado.

La Cámara de Senadores analizará volver al horario tradicional. Foto Gentileza.

Por pedido del senador Juan Afara (ANR, independiente) quien dijo que el «pedido de la gente es cada vez más fuerte», la Mesa Directiva y los líderes de bancadas incluyeron en el orden del día, de la sesión prevista para el miércoles a las 9:00, el proyecto de ley «Que establece el horario oficial en la República del Paraguay».

La comisión de Legislación postergó su dictamen para aguardar informes e invitar a autoridades, por lo que el miércoles su tratamiento será aplazado, salvo que la bancada cartista resuelva mañana bajar línea sobre la posición sobre el proyecto.

Legislación es el único órgano asesor al que fue girado el proyecto de ley que fue impulsado por la senadora Blanca Ovel. senador Silvio «Beto» Ovelar y senadores colorados disidentes y de la oposición.


El presidente del Senado durante la reunión de la Mesa Directiva del Senado aclaró que el proyecto solo será tratado si cuenta con dictamen de comisión, dejando entrever que no se constituirían en comisión para dictaminar la norma en contra de su proyecto que se encuentra en vigencia.
La semana pasada el senador Silvio «Beto» Ovelar (ANR, HC) pidió como moción de preferencia tratar el proyecto de ley que también lleva su firma. Sin embargo, el presidente Basilio «Bachi” Núñez (ANR, HC) le respondió que conversaría con el presidente Santiago Peña para ver si se ratificaría en su posición de tener un único horario o se rectificaría.

En aquella oportunidad, el senador Ovelar había dicho que persistir en el error es negar la realidad. Según había explicado, el nuevo régimen afecta principalmente a niños y niñas del interior del país, quienes deben asistir a clases en condiciones adversas durante los meses de invierno.

El senador Juan Afara, al término de la reunión dijo que todos los días y de muchísima gente reciben el pedido para volver al horario tradicional. Justificó que u las 7:00 sigue siendo oscuro y que se registra un gran ausentismo en las escuelas.


El proyecto de ley

El proyecto de ley establece el horario oficial en todo el territorio de la República del Paraguay en las zonas horarias UTC -3 para el horario de verano y UTC -4 para el horario de invierno, conforme al Tiempo Universal Coordinado proporcionado por el Patrón UTC (INTN).

Asimismo, establece en su segundo artículo que el horario oficial en todo el territorio de la República del Paraguay se implementará de la siguiente manera: el cuarto domingo del mes de marzo de cada año, se atrasa en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC -4 para el horario de invierno.

Mientras que el primer domingo del mes de octubre de cada año, se adelanta en 60 minutos la hora oficial, adoptando la zona horaria UTC -3 para el horario verano.


Fuente: ABC Digital