El programa internacional se desarrollará del 21 de julio al 8 de agosto en Concepción e incluirá atención odontológica gratuita en 12 distritos del departamento. Participarán más de 60 estudiantes y docentes de Paraguay y España.

Conferencia de prensa en el salón del Rectorado

Con una conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles en el salón del Rectorado de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), se lanzó oficialmente la tercera edición del programa de Movilidad Estudiantil entre la Facultad de Odontología y universidades de España, con el objetivo de brindar atención odontológica y fortalecer el intercambio académico internacional.

La mesa de autoridades la integraron el Dr. Clarito Rojas, rector de la UNC, Dr. Arnaldo Ferreira,  Vvice-rector Rector de la UNC, Dr. Carlos Lima, decano de la Facultad de aodontologia y la Dra. LIz Meza, gobernadora departamental. También participaron los diputados Emilio Pavón y Arturo Urbieta y autoridades educativas de la UNC.

Autoridades presentes

El evento se llevará a cabo del 21 de julio al 8 de agosto en la ciudad de Concepción y contempla jornadas de asistencia clínica gratuita para comunidades de 12 distritos del departamento.

Este año, la movilidad contará con la participación de 19 estudiantes provenientes de universidades españolas, distribuidos de la siguiente manera:

  • 9 de la Universidad de Sevilla
  • 5 de la Universidad de Compostela
  • 2 de la Universidad San Pablo de Madrid
  • 1 de la Universidad Internacional de Cataluña
  • 1 de la Universidad Católica de Murcia
  • 1 de la Universidad Europea de Madrid

A esta delegación internacional se suman 49 estudiantes y docentes de la Universidad del Norte, provenientes de las sedes de Asunción y Ciudad del Este, lo que eleva el número total de participantes a más de 60 personas.

Autoridades, docentes y alumnos

Las actividades incluirán atenciones odontológicas, consultas, arreglos de caries, tratamientos de conducto, odontopediatría, tratamientos de encías, tratamientos preventivos, radiología, cirugía,charlas educativas y visitas comunitarias, en una experiencia académica y solidaria que también involucra a profesionales de Ecuador.

El programa es impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC en conjunto con sus pares internacionales, y busca posicionar a Concepción como un punto de encuentro para la cooperación educativa y el servicio social.

Docentes y alumnos trabajarán activamente en la movilidad

La gobernadora, Dra. Liz Meza pidió que sw dupliquen los servicios  este año y comprometió un apoyo de 50 millones de guaraníes para la compra de un móvil odontológico para la Facultad de Odontología.

Estudiantes están atentos al evento internacional