La Junta Municipal de Concepción aprobó este viernes una modificación clave en la ordenanza tributaria que regula el pago de tasas al Frigorífico Concepción. Ocho de los doce concejales votaron a favor del ajuste, que eleva considerablemente lo que la empresa deberá abonar por cada animal faenado.

Cuatro concejales ausentes en la sesión extraordinaria

La propuesta fue presentada por el concejal Eliseo Guggiari, quien explicó que hasta ahora el frigorífico pagaba G. 3.300 por cabeza: G. 2.500 de impuesto y G. 800 de tasa. Sin embargo, no se estaba cobrando por otros servicios municipales relacionados al control del faenamiento.

Con la nueva ordenanza, ese monto sube a G. 9.500 por animal, incluyendo:

  • Inspección sanitaria: G. 3.500
  • Control de faenamiento y verificación de marcas: G. 2.700
  • Impuesto: G. 2.500
  • Tasa municipal: G. 800

Según Guggiari, en otras ciudades del país se cobran cifras mucho más altas, entre G. 5.500 y G. 26.000 por cabeza, lo que dejaba en evidencia un trato preferencial en Concepción.

Faena más de 1.000 cabezas por día, pero los concejales cree que no secara eso a la municipalidad.

Pero la polémica no quedó ahí. El presidente de la Junta, Celso Cañete, advirtió que existiría una posible evasión de tributos. Señaló que los datos de SENACSA muestran que, entre el 1 y el 20 de junio, el frigorífico habría faenado más de 17 mil cabezas de ganado, mientras que en la Municipalidad solo se registra el pago por un promedio diario de 800 animales.

“El intendente debe ordenar una auditoría y, si se confirma la diferencia, exigir el pago retroactivo de lo no declarado”, afirmó Cañete.

Con esta nueva tarifa, el ingreso mensual para la comuna podría triplicarse. Por ejemplo, si se faenan 24.000 animales en un mes, el frigorífico pasaría de pagar G. 79 millones a G. 228 millones.

Ahora, el intendente Bernardo Villalba Ayala tiene 15 días para promulgar o vetar la ordenanza. Si la aprueba, esos recursos extra podrían destinarse a obras y servicios para la ciudad.

Cabe destacar que en esta sesión no participaron los concejales Federico Krauer (quien es funcionario del frigorífico), Silvio Ayala, Patricia Coronel y Rubén Figueredo.