Con rezos, misas temáticas, actividades culturales y procesiones, la comunidad de la parroquia Nuestra Señora del Rosario y San Antonio vivirá intensamente su novenario del 3 al 13 de junio.

Primer día de la fiesta patronal. Foto: Gentileza.

La fe y la tradición se renuevan este junio en el barrio San Antonio de Concepción, donde se desarrolla una nutrida agenda en honor a San Antonio de Padua, santo patrono de la comunidad. El programa incluye celebraciones eucarísticas temáticas, presencia de distintas comunidades, familias, comercios y grupos pastorales, así como actividades artísticas y sociales que dan vida al novenario.

El inicio del novenario fue este martes 3 de junio con la bajada de la imagen del santo al mediodía, acompañada del repique de campanas, bombas festivas y el rezo del Ángelus. Cada jornada, a partir de las 18:30, se realiza el rezo del Santo Rosario, seguido de la Santa Misa a las 19:00, presidida cada día por un sacerdote invitado con una reflexión distinta sobre la esperanza.

Durante estos días, la participación comunitaria se refleja en la invitación a barrios, colegios, familias, instituciones, comercios y parroquias vecinas, quienes se suman con devoción a las misas. También se destaca la procesión náutica con la imagen del santo, feria gastronómica «Pira Uha», la regata de canoas y un gran concierto filarmónico.

La serenata a San Antonio se realizará el jueves 12 de junio al término de la misa de vísperas, con la presencia de artistas locales y una variedad de comidas típicas.

El día central, viernes 13 de junio, comenzará con el «Alegre despertar», seguido del desayuno comunitario y la solemne misa presidida por el Administrador Diocesano, Pbro. Julián Cristaldo. Al finalizar, se llevará a cabo la gran procesión con la sagrada imagen del santo y la participación de instituciones y autoridades de la ciudad.

Con el lema “Peregrinos de la esperanza”, esta fiesta patronal busca fortalecer los lazos de fe, servicio y compromiso comunitario, abriendo espacio a la oración, la solidaridad y la alegría compartida.