Durante el acto por los 252 años de fundación de Concepción, el joven estudiante Lucas Javier Acosta Silva expresó las demandas más sentidas de la juventud local, como la inseguridad, la falta de iluminación y la necesidad de más oportunidades laborales y educativas.

Lucas Javier Acosta Silva, estudiante universitario, durante su intervención en el acto por los 252 años de Concepción, donde expresó las principales necesidades de la juventud local.

En representación de la juventud estudiosa de Concepción, el estudiante universitario Lucas Javier Acosta Silva, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA – Filial Concepción, intervino con un mensaje comprometido durante el acto central por el aniversario fundacional de la ciudad, celebrado este domingo 25 de mayo en la Plaza Agustín Fernando de Pinedo.

En su discurso, Acosta expuso una serie de necesidades que, según expresó, deben ser abordadas con urgencia por las autoridades. Entre ellas, destacó la falta de infraestructura adecuada, especialmente en relación a los efectos de la inundación que golpea al sector agrícola y ganadero, ámbito directamente vinculado a la formación de los estudiantes de veterinaria. También se refirió a una demanda histórica de los estudiantes: la inseguridad en los espacios públicos y la falta de iluminación en las calles.

“La mayoría de los universitarios nos movilizamos en motocicleta y para alcanzar nuestras metas debemos circular muchas veces a altas horas de la noche. Necesitamos calles más seguras e iluminadas”, expresó.

Asimismo, pidió la creación de más programas de promoción laboral para jóvenes estudiantes y el establecimiento de una biblioteca pública gratuita y accesible para todos. A pesar de reconocer que “no es fácil concretar todos los pedidos ciudadanos”, Acosta cerró su intervención con esperanza: “No perdemos la fe de alcanzar aquella comunidad tan soñada”.