El hecho ocurrió en septiembre del 2024, pero la imputación se presentó tras identificar plenamente a los responsables. La investigación apunta a un posible esquema de desvío de medicamentos que involucraría a más personas dentro del hospital.

El Ministerio Público imputó a Enzo Martín Pérez Núñez, de 27 años, actualmente exfuncionario contratado del Hospital Regional de Concepción (HRC), y a Lourdes Encina Roda, de 42 años, por el presunto hurto de insumos médicos. El hecho habría ocurrido el 19 de septiembre de 2024 y consistió en la sustracción de 10 cajas de suero, conteniendo cada una 10 unidades.
Según la investigación, el hecho se produjo alrededor de las 19:10 de aquel día, cuando Pérez Núñez, en pleno horario de guardia, fue visto trasladando las cajas desde el área de Farmacia del hospital hasta una camioneta Mitsubishi blanca, con matrícula FAD 827. En la operación participó Lourdes Encina, quien ayudó a cargar los productos, mientras un tercer implicado permanecía en el vehículo como conductor.
La Unidad Fiscal N.º 3, a cargo del agente Joel Díaz, señaló que la imputación se presentó recientemente, una vez que se logró identificar a los responsables del hecho. Se sospecha que no se trata de un caso aislado, ya que los implicados podrían haber estado involucrados en hechos similares anteriormente.
Cabe destacar que el propietario del vehículo, Marcelo Daniel Rojas Fleitas, de 42 años, se presentó voluntariamente ante las autoridades tras conocer lo ocurrido. Explicó que Lourdes Encina era amiga de su esposa y que, en varias ocasiones, le pedía favores a su señora para el traslado de medicamentos. El vehículo ya contaba con una orden de búsqueda e incautación.

El caso revela un posible esquema de hurto sistemático de medicamentos desde el hospital público, que podría involucrar también a profesionales médicos en beneficio del sector privado. Según datos preliminares, Lourdes habría retirado medicamentos en otras ocasiones utilizando recetarios firmados por una médica funcionaria del HRC, quien además tendría participación accionaria en un sanatorio, lo que abre nuevas líneas de investigación dentro del centro asistencial.