El Departamento de Hematología de Adultos, a través de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, anunció este viernes, el alta de un paciente de 53 años luego del exitoso trasplante de médula ósea realizado diez días atrás, en el Hospital de Clínicas.

Alta médica tras el exitoso procedimiento médico (Gentileza)

Este procedimiento representa el trasplante número 32 del programa iniciado hace cuatro años, consolidando al hospital universitario como un referente nacional en medicina pública de alta complejidad.

El Prof. Dr. Rodrigo Santacruz, jefe de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea, informó que el paciente, oriundo de Horqueta, departamento de Concepción, fue diagnosticado hace dos años con mieloma múltiple. “Es un paciente agricultor, a quien tratamos íntegramente en nuestro hospital. Inició con un cuadro de mal pronóstico, pero gracias al tratamiento convencional y seguimiento continuo, logramos controlar la enfermedad a finales del 2024. Hoy, tras un trasplante autólogo sin mayores complicaciones, celebra su recuperación y el alta hospitalaria”, indicó. El especialista enfatizó la importancia del trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario compuesto por más de 30 profesionales, entre los que se encuentran médicos hematólogos, personal de enfermería, nutricionistas, especialistas en hemoterapia encabezado por la doctora Natalia Cazal quienes brindan el soporte transfusional a través del Banco de Sangre, la jefa de Hemato-Oncología Pediátrica (HOPE), Prof. Dra. Angélica Samudio, las doctoras Ofelia Lemir y Sonia Gini, encargadas de la recolección de células, además de especialistas en infectología, cardiología y nefrología de la FCM-UNA.

Con familiares tras el anuncio de la alta médica (Gentileza)

“El conocimiento acumulado y la experiencia de los procedimientos anteriores nos permiten hoy ofrecer un tratamiento seguro y eficaz a pacientes con enfermedades graves como el mieloma múltiple. Este nuevo alta médica no solo representa un logro para nuestro equipo, sino también para toda la medicina pública del Paraguay”, añadió.

Actualmente, los trasplantes de médula ósea en el país se realizan únicamente en dos instituciones: el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), para asegurados, y el Hospital de Clínicas, para pacientes no asegurados y el resto de la población, brindando una segunda oportunidad de vida a personas afectadas por enfermedades hematológicas de alta complejidad.