Durante una reunión celebrada este fin de semana, pequeños ganaderos de los distritos de Loreto y Paso Horqueta manifestaron su rechazo a la propuesta del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de implantar chips en el ganado vacuno a través de una nueva legislación. En Horqueta y Belén también hubo decisiones similares.

No a la colocación de chip

Los productores reunidos en Loreto argumentaron que esta medida no solo representa un costo adicional significativo para ellos, sino que también podría generar complicaciones en la gestión de venta de sus pocos animales o en caso de faenamiento.

Los asistentes a la reunión expresaron su preocupación por las implicaciones económicas que la ley podría acarrear. “No estamos en contra de la tecnología, pero es fundamental que se adapten las regulaciones para que no afecten a los pequeños productores”, afirmó Elvio Merlo, uno de los representantes del sector ganadero presente en el evento.

Los ganaderos exigieron cambios en la normativa propuesta, resaltando la importancia de que cualquier legislación en este ámbito contemple las realidades y limitaciones de los pequeños productores. “Necesitamos que las políticas públicas sean viables y no pongan en riesgo nuestra forma de vida”, subrayó Merlo.

Reunión en Loreto fue decisivo (gentileza)

El encuentro culminó con un llamado a la unidad entre los pequeños productores para combatir las decisiones que consideran desfavorables y una petición formal al Senacsa para revisar la implementación de esta legislación, asegurando que se tomen en cuenta sus necesidades y preocupaciones.

Los pequeños ganaderos de Loreto y Paso Horqueta esperan que sus voces sean escuchadas y que se logre un consenso que favorezca al sector sin comprometer su sostenibilidad. La situación permanece en monitoreo, mientras los productores organizan próximas acciones para continuar su lucha en defensa de sus derechos e intereses.

En Horqueta también ya se reunieron los productores, un grupo de productores de Belén también lo hicieron y en ambos distritos se negaron a la implementación del chips.