A partir de este miércoles 11 de diciembre, los beneficiarios antiguos y nuevos del programa de asistencia social comenzarán a recibir sus pagos, mientras que los incorporados en diciembre deberán esperar hasta el 23 de este mes. Sin embargo, un 40% de los beneficiarios figuran como fallecidos.

El programa de asistencia a adultos mayores inicia este miércoles el pago a sus beneficiarios. Aquellos inscritos en el mes de noviembre también podrán cobrar en esta fecha, mientras que los nuevos beneficiarios registrados en diciembre deberán esperar hasta el lunes 23.
La concejal Patricia Coronel informó que, de los 220 nuevos beneficiarios registrados, el 40% corresponden a personas fallecidas, cuyos familiares ya presentaron las actas de defunción. En consecuencia, solo 140 adultos mayores acceden al beneficio por primera vez.
Dificultades en áreas sin sucursales bancarias
En localidades como Itapucumí, distante a unos 130 km de Concepción, las limitaciones de infraestructura bancaria complican el cobro. Una pareja de adultos mayores viajó desde esta remota comunidad hasta Concepción para recibir su beneficio por primera vez.
Doña Ramona Silguero, de 77 años, relató que el trayecto implica un viaje en flota fluvial, seguido de transporte terrestre. Además, deben asumir el costo de hospedaje en Concepción, dado que en su comunidad no hay sucursal bancaria.

La falta de infraestructura bancaria en estas zonas resalta la necesidad de buscar alternativas que faciliten el acceso a estos programas sociales, minimizando los gastos y esfuerzos de los beneficiarios.