Lautaro Beck Carduz, de 18 años, fue presentado ante la Junta Municipal por el concejal Silvio Ayala para dar a conocer «Arandu», una plataforma web educativa creada para ayudar a los paraguayos a mejorar su comprensión lectora. Disponible en arandupy.com, esta herramienta busca hacer la educación más accesible en el país.

Esta mañana, el joven desarrollador concepcionero Lautaro Beck Carduz asistió a la sesión de la junta municipal, donde fue presentado por el concejal Abg. Silvio Ayala para dar a conocer su innovadora plataforma educativa «Arandu». Este proyecto, dirigido a paraguayos de todas las edades, está enfocado en mejorar la comprensión lectora y se encuentra disponible en el sitio arandupy.com. Al registrarse, los usuarios podrán acceder a ejercicios de comprensión lectora que incluyen tareas de comprensión literal, inferencial y crítica, adaptadas a cada nivel educativo, desde el cuarto grado hasta el nivel universitario.
Según explicó Lautaro, la idea de «Arandu» surgió ante la necesidad de combatir la problemática de la comprensión lectora en Paraguay, donde, según algunas estadísticas, 7 de cada 10 personas tienen dificultades para entender lo que leen. «Quisiera ayudar a la comunidad con esta plataforma e impactar de alguna manera en la sociedad, contribuyendo a resolver los problemas relacionados con la educación y la comprensión lectora», expresó el joven durante su intervención.
La plataforma ya ha sido presentada al Consejo Departamental de Educación, donde se aprobó un plan piloto para implementarla en cinco instituciones educativas. Los estudiantes y docentes de estos centros han mostrado un notable apoyo a la iniciativa, que busca expandirse hacia otros departamentos del país y ampliar la variedad de ejercicios disponibles.

Lautaro, quien finalizó sus estudios secundarios en Campo Verde y estudió programación en 2020, espera poder acceder a una beca en Estados Unidos para continuar su formación y potenciar el impacto de proyectos educativos como «Arandu» en Paraguay.