Con el lema “Innovación y Globalidad. Transformando la Educación con TIC y Cooperación Internacional, Comprometidos con los ODS”, se realizó este jueves y viernes el II Congreso de Investigación, Extensión y Docencia. Este evento, que reunió a destacadas figuras de la educación superior del país, promovió el intercambio de conocimientos y el compromiso con el desarrollo sostenible.

Entre los temas centrales del congreso se abordaron los “Desafíos de la docencia”, en una charla dirigida por el Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), y “La dimensión internacional en la universidad”, presentada por la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidenta de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Asimismo, la PhD. Valentina Canesse expuso la experiencia “Acción 10 Formacap” en el ámbito de la investigación.
El segundo día fue con el lema: “Innovación y Globalidad. Transformando la Educación con TIC y Cooperación Internacional, Comprometidos con los ODS”.
En esta jornada, se destacó la ponencia de la Dra. Salvadora Giménez, quien impartió una ponencia magistral sobre la “Tríada Investigación, Extensión, Docencia”. Esta presentación exploró la interrelación entre estos pilares fundamentales en la Educación Superior, buscando fortalecer el impacto académico y social de nuestras actividades universitarias.
Así también, se contó con espacios para la exposición de póster científicos y exposiciones de trabajos de buenas prácticas en 3 Salas Temáticas sobre: ODS, TIC e INTERNACIONALIZACIÓN.

La apertura del evento la dio la Dra. Ma. Concepción Araujo de Benítez, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unc resaltando el trabajo mancomunado de su equipo, el Rectorado y las demás facultades para la concreción del exitoso evento que concluyó este viernes en el Campus Universitario.

El congreso organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNC se consolidó como un espacio para el diálogo, aprendizaje y colaboración, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia educativa y la incorporación de innovaciones tecnológicas, todo en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).