En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y efectividad en operaciones de rescate acuático, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción, bajo la dirección del presidente Francisco Antonioli, ha puesto sus ojos en un objetivo ambicioso: la adquisición de un avanzado sonar portátil de mano. Este dispositivo, impulsado por inteligencia artificial, promete la localización de víctimas en casos de ahogamiento, incluso en condiciones desafiantes como aguas turbias.
Francisco Antonioli, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción, compartió con entusiasmo la visión detrás de este aparato innovador. Según sus palabras, el sonar portátil no solo identificará con precisión la posición de las víctimas, sino que también proporcionará información detallada sobre otros objetos presentes en el entorno acuático.
«Este sonar de última generación representa un sueño para nosotros», expresó Antonioli. «Imaginen la capacidad de encontrar a las víctimas de manera rápida y precisa, incluso en aguas difíciles. Esto no solo acelerará nuestros tiempos de respuesta, sino que también mejorará significativamente las posibilidades de rescate exitoso.»
El dispositivo, valorado en alrededor de 7 mil dólares, aproximadamente 50 millones de guaraníes, ofrece una combinación única de portabilidad y sofisticación tecnológica. Equipado con inteligencia artificial, el sonar es capaz de visualizar la posición exacta de las víctimas, superando las limitaciones de los métodos tradicionales utilizados en operaciones de rescate acuático.
Antonioli destacó la importancia de contar con esta tecnología, subrayando que no solo facilitará la labor de los bomberos voluntarios sino que también representará un avance crucial en la capacidad de respuesta ante emergencias acuáticas. Además, resaltó que la inversión en este equipo no solo beneficiará a la comunidad de Concepción, sino que también servirá para los demás distritos del departamento.
Es importante resaltar que el próximo 2 de diciembre se llevará a cabo la colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, una jornada en la que confían en obtener el respaldo de toda la ciudadanía para fortalecer aún más sus recursos. La colecta se llevará a cabo en la Avenida Pinedo, donde los voluntarios saldrán a las calles equipados con alcancías, con el objetivo de recaudar fondos necesarios para su funcionamiento y adquisición de equipos esenciales. El apoyo generoso de la comunidad en esta iniciativa contribuirá significativamente a garantizar la capacidad de respuesta y la seguridad de todos.