A pesar de que la incidencia de incendios de pastizales y viviendas ha disminuido este año en comparación con temporadas anteriores, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción hizo un llamado a la población para que extreme precauciones en el manejo del fuego, considerando la sequía persistente y las altas temperaturas.

Aunque algunas áreas del departamento han experimentado lluvias, aún hay zonas afectadas por la sequía, con pastizales extremadamente secos que representan un peligroso combustible.

Francisco Antonioli, presidente del CBVC, compartió algunas recomendaciones y destacó la importancia de tener a mano los números de teléfono de los bomberos. «Afortunadamente, lanzamos esta campaña en julio, y creemos que, después de realizar un análisis, aunque no hemos experimentado la misma cantidad de incendios en pastizales y bosques que en años anteriores, aún enfrentamos algunos bastante intensos que nos mantuvieron trabajando toda una noche y parte del día siguiente. Además, estamos enfrentando numerosos incendios en viviendas», recordó Antonioli.

«Apelamos a la conciencia de la gente para que utilice el fuego de manera responsable. Este no es el momento adecuado para realizar quemas en campos, como suele suceder. También desaconsejamos el uso del fuego para deshacerse de la basura. Sería ideal cavar un pozo y desechar los desechos de manera adecuada, sin recurrir al fuego, especialmente durante esta temporada de altas temperaturas», explicó.

A pesar de las lluvias en algunas áreas del departamento, Antonioli advirtió que el pasto seco, siendo un combustible susceptible, sigue presente. «Una pequeña chispa puede desencadenar un incendio. En muchos lugares, el combustible persiste debido a la falta de lluvia en la mayoría de las áreas», agregó.

En referencia a los servicios contra incendios, Antonioli destacó que «tenemos más casos en áreas rurales, donde abundan pastizales y bosques, y también en áreas urbanas, principalmente en asentamientos con viviendas precarias y vulnerables. La madera se seca con el calor, volviéndose propensa a incendios. En muchos casos, estos incidentes ocurren en lugares de difícil acceso, lo que complica nuestra respuesta».

Finalmente, Antonioli instó a la ciudadanía a tener a mano los números de emergencia de los bomberos voluntarios: 0331 242624 y 0973 132000.