Familias de Páî Tavyterâ de la comunidad de Jeguahaty, distrito de Paso Barreto, aprovecharon el día de la Raza para realizar un evento tradicional con el objetivo de recuperar su cultura.

Inicio de la ceremonia

70 familias conforman la comunidad Yeguahaty ( Páî Tabyterâ) ubicada a 20 km de Jorge Sebastian Miranda, quienes se dedican a la agricultura y cria de animales menores.

En el día de la hispanidad, los líderes organizaron la fiesta de la cultura con los ritos y danzas tradicionales de los nativos de dicha parcialidad. También hubo un almuerzo comunitario.

Los niños disfrutaron de su danza

«La idea es recuperar nuestra cultura que ha quedado rezagado por varios años y ahora empezamos una actividad inculcando a los niños a recuperar nuestra identidad» dijo Anastacio Benítez, líder de la comunidad.

El evento contó con la presencia de las familias nativas, escolares y técnicos del MAG que los apoyan en asistencia técnica agrícola, ya que la principal fuente de ingresos de las familias es la agricultura.

Karuguasu de las familias

La actividad cultural que fue patrocinada por el proyecto PNUD TICA, comenzó a las 10:00 de la mañana de este jueves y concluyó a la tarde sin consumo de bebidas alcohólicas.

Acompañaron muy cerca las Ingenieras Cristina Villalba y Laura Cuandú, profesionales al servicio del proyecto PIMA del Ministerio de Agricultura y Ganadería.